ESQUEMAS CONCEPTUALES
¿Qué es un esquema conceptual?
Un esquema conceptual es la representación gráfica o simbólica de un concepto. Se basa en la definición clásica que podemos encontrar en la crítica de la razón pura, de Inmanuel Kant se afirma que nuestro conocimiento surge básicamente de dos fuentes del psiquismo:
- La primera es nuestra facultad de recibir representaciones (receptividad de las impresiones).
- La segunda es la facultad de conocer un objeto a través de tales representaciones (espontaneidad de los conceptos).
La intuición y los conceptos constituyen los elementos de nuestro conocimiento. Ambos elementos son o bien teóricos o bien empíricos
El esquema conceptual es un método de enseñanza con el cual se puede llegar a representar un tema científico por el modo en que se interrelacionan las ideas primarias y las ideas secundarias.
![]() |
http://www.monografias.com/trabajos81/john-dewey/image002.jpg |
¿Qué permite?
• Que los alumnos realicen acciones con el tema mientras que el docente las escribe mediante categorías.
• Que los alumnos activen su mente y predigan la recuperación de los conocimientos acumulados, dándole nuevo enfoque.
• Que amplíen su conocimiento. Fijen los anteriores y logren mejor comprensión.
Tipos de esquemas:
- Esquema de llaves
- Esquema de flechas
- Diagrama
- Esquema de desarrollo
- Esquema de barras
Beneficios de utilizar los esquemas:
Los Esquemas Mentales son diseños libres que se utilizan para organizar ideas de un texto o de cualquier fuente de conocimiento, con el fin de facilitar la comprensión, bien sea para reafirmar el conocimiento o para hacer más clara una exposición de corte académico.
Tomado de: http://interactiva.uam.edu.co:84/repositoriointeractiva/sites/default/files/Esquemas%20conceptuales.presentacion.pdf
RESEÑA (TIC)
![]() |
http://www.mariajesusmusica.com/uploads/1/2/6/7/12672556/437086122.jpg?278 |
RESEÑA (TIC)
Gabriel Eduardo
Camacho Bautista
El deporte, los artículos deportivos y la industria
del deporte
Septiembre de 2012
Por el Dr. Jochen M. Schaefer.
RESUMEN:
“Los aficionados al deporte de todo el mundo han
quedado maravillados por los logros de los atletas que han participado en los
Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres de 2012. En números anteriores, la Revista de la OMPI ha ofrecido una plétora de
perspectivas sobre la importancia de la P.I. para
distintas organizaciones deportivas. En
este artículo se estudia la importancia de la protección de la P.I. desde la
perspectiva de la industria de los artículos deportivos.”
La
industria del deporte está conformada por amplios campos y partes interesadas
como los clubes, las ligas, patrocinadores, y por supuesto por fabricantes de
equipamiento que hace posible el deporte de alto nivel. Las empresas de
artículos deportivos, tanto grandes como pequeñas, gastan millones de dólares
cada año en desarrollar productos nuevos y mejorados no sólo en beneficios de
los atletas de élite, sino
también
de los aficionados y de las personas a quienes les gusta llevar calzado y ropa
de deporte cómodos a diario. Muchas de estas empresas invierten también grandes
sumas de dinero en apoyar a jóvenes atletas con talento en comunidades de todo
el mundo; jóvenes que prometen convertirse en los héroes deportivos del futuro.
El sistema de P.I. y la protección que otorga desempeñan un papel fundamental
en que los fabricantes de artículos deportivos puedan seguir invirtiendo en la
investigación y creación de equipamiento más eficaz y asequible para los
atletas de hoy y de mañana.
Con el tiempo la
tecnología ha influido mucho en diferentes ámbitos mejorando la calidad de vida
de muchas personas, depende de cómo las sepan aprovechar, porque no es lo mismo
utilizar un computador para investigar sobre algún libro que pasar horas y
horas en alguna red social, perdiendo el tiempo, literalmente. En el caso del
deporte, la tecnología ha tenido un gran impulso y avance, se puede ver en los
implementos, en la ropa, en los sitios donde se practican ciertos deportes.
Como siempre lo he dicho, las cosas se deben saber aprovechar para ver los
beneficios, si no es así solo se verán las cosas negativas.
PALABRAS CLAVE:
· Tecnología
· Deporte
· Investigaciones
· Beneficios
· Empresas
· Industria
· TIC
· Artículos
· Calidad
· Avance
Las TIC, han influido mucho en el deporte, un claro ejemplo lo vemos en este comic... |